domingo, 19 de julio de 2015

química inorgánica

La química inorgánica estudia la composición, formación, estructura y las reacciones químicas de los elementos y los compuestos inorgánicos, es decir, realiza los estudios de todos aquellos compuestos en los que no participan los enlaces carbono-hidrógeno. Los compuestos inorgánicos existen en menor proporción en cantidad y variedad que los compuestos orgánicos.

quimica organica

El término “química orgánica" fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales. Se creía que los compuestos relacionados con la vida poseían una “fuerza vital” que les hacía distintos a los compuestos inorgánicos, además se consideraba imposible la preparación en el laboratorio de un compuesto orgánico, lo cual se había logrado con compuestos inorgánicos.En 1823, Friedrich Wöhler, completó sus estudios de medicina en Alemania y viajó a Estocolmo para trabajar bajo la supervisión de Berzelius. En Urea1928, Wöhler observó al evaporar una disolución de cianato de amonio, la formación de unos cristales incoloros de gran tamaño, que no pertenecían al cianato de amonio.
El análisis de los mismos determinó que se trataba de urea. La transformación observada por Wöhler convierte un compuesto inorgánico, cianato de amonio, en un compuesto orgánico, la urea, aislada en la orina de los animales.
Este experimento fue la confirmación experimental de que los compuestos orgánicos también pueden sintetizarse en el laboratorio.

peter criss

George Peter John Criscuola, (20 de diciembre de 1945) es el baterista original, y miembro fundador del grupo de hard rock Kiss. Su alter-ego o nombre artístico es "El Gato"
Nació el 20 de diciembre de 1945 en el seno de una familia italiana, de tradición católica, compuesta por varios hermanos, y por una profunda humildad que los hizo situarse en la parte más pobre de Brooklyn. De todos los hermanos Peter se transformó en el pequeño revolucionario y malcriado de la familia ganándose el apodo de su abuela de "Hooligan" (rufián). Ya de chico ocurre un hecho fortuito, se mete en el coro de la escuela y hace de monaguillo en varias misas, pero descubren que alguien se estaba tomando a escondidas el vino sacerdotal y es echado de la iglesia. No por ello Peter renunciaría a las costumbres italianas siendo un especial cocinero de comida tradicional y ya de adolescente viviendo independiente, trabajando en imprentas pero por las noches dedicándose al juego clandestino por dinero. Específicamente un empedernido jugador de pool (billar americano). Aun cuando el concepto "punk" fue impuesto por la generación británica de los 70, Peter fue partícipe del movimiento beatnik neyorkino con casi similares implicancias de rebeldía y anarquismo. El joven Criss iba a ser salvado por el rock and roll, ya que su vida estaba librada a la suerte de las pandillas de Brooklyn y los ocasionales arrestos y revueltas con la ley local. Cuando Peter descubre el rock, incentivado por el furor Beatle también presta atención a los discos de jazz que coleccionaban sus padres y se transforma en un audiófilo de música popular al punto de que con mucho esfuerzo y amor le compraron una batería (instrumento que lo sedujo) de 3 cuerpos y así sus padres pudieron ejercer un control más estricto sobre su hijo perdido en travesuras peligrosas.
Pronto Criss mostró una poderosa virtud de ejecutar de oído y muy bien, hecho que llama la atención y que fue más que un justificado incentivo para que su padre hiciera todos los contactos posibles para ubicar a Peter en un seminario con el más grande baterista de jazz de todos los tiempos: Gene Kruppa. Peter obtiene dicho privilegio y llega a trabajar junto a Kruppa en los Night Club como roadie personal (armaba y lustraba su batería todas las noches antes del show). Peter aprende los secretos de la profesión y comienza a participar de bandas beat de baile como Barracudas o Band Of Soul, más tarde obtiene el puesto en Chelsea y debuta discográficamente pero el proyecto se desbanca ante la falta de apoyo económico, de inmediato emigra a Lips donde conoce a un gran amigo Stan Penridge, y juntos componen una canción llamada "Beck" (que se convertirá en "Beth" en la era KISS proporcionando uno de los mayores éxitos en la historia del grupo, alcanzando el número 10 de las listas a mediados de 1976.).
Conoce Lydia y se casan en los albores de los años '70, viajan de luna de miel a España, Francia e Inglaterra. De regreso se viene motivado con un montón de ideas frescas, pone un aviso en la Rolling Stone Mag. para obtener un puesto de baterista importante y así es como se conoce con Gene Simmons y Paul Stanley. Sumado más tarde Ace Frehley forman KISS.
Tuvo asimismo un papel importante en la consolidación de la imagen teatral del grupo ya que su mejor amigo entró en los New York Dolls (Jerry Nolan). Criss incentivó a los restantes miembros del grupo para tomar un concepto similar y extremo como el que experimentaba su amigo. En lo musical, Peter aportó los siguientes: "Beth", "Baby Driver", "Holligan" y "Dirty Livin'" y colaboró vocalmente en: "Nothin' To Lose", "Black Diamond", "Mainline", "Strange Ways", "Getaway", "Hard Luck Woman", "I Finally Found My Way" y "You Wanted the Best". Con el advenimiento de la fama, Peter fue el miembro de KISS más sufrido, sus defectos se potenciaron en forma desorbitada. Una personalidad muy ciclotímica con un excesivo abuso en la toma de riesgos. Su esposa Lydia explicaba: "Peter tomó el personaje del gato por el lema "los gatos tienen 7 vidas". El era realmente salvaje, hecho que demostraba tocando la batería en forma muy ruda en KISS y pensaba que debía hacer uso de esas vidas tanto como fuera posible". Así fue que Criss se hizo adicto a la cocaína, sufrió graves excesos, su rendimiento artístico había decaído, sumado a su compulsiva dedicación a la colección de revólveres por lo cual su pasión ya no estaba en KISS.

Gene Simmons

Chaim Witz (Israel; 25 de agosto de 1949), quien después cambió su nombre a Eugene Klein —mejor conocido como Gene Simmons—, es un músico, empresario y actor israelo-estadounidense. Es el bajista y vocalista principal junto a Paul Stanley de la banda de hard rock heavy metal Kiss, en la cual ha co-producido la mayoría de álbumes publicados. Además de haber sido actor, ha puesto su voz en varias series animadas, y es el creador de la serie de animación My dad the rock star, en la cual satiriza su propia imagen.
En 1959 el pequeño Eugene emigró a Estados Unidos junto a su madre. Sin ser un mal alumno, Gene no se interesa mucho por la escuela, en cambio le apasiona totalmente la creación de historietas, una fascinación adquirida tras la llegada a Estados Unidos y el auge de las tiras cómicas en esos tiempos. Los cómics estadounidenses son entonces una de sus más grandes pasiones con todos esos superhéroes con poderes ilimitados. Al inicio de su juventud cambió su nombre de Chaim Witz a Eddy Gibson. Fue en el año 1964 cuando se decidió por la música al presenciar el concierto de Los Beatles en el Ed Sullivan Show. Lo que más le llamó la atención fue el poder de convocatoria con las mujeres que podía causar el hecho de tener una guitarra colgada y cantar bonitas canciones. No dudó en probar dicha experiencia con 15 años, formando la Long Island Sounds. La explosión del rock inglés a fines de los 60 marcará toda su adolescencia, en la que tendrá una clara vocación de músico pero sin defraudar a su madre, iniciando al mismo tiempo los estudios universitarios de Magisterio, que exigían solo dos años intensivos, y así conseguiría el título de maestro de escuela primaria.
Gene se la rebuscó, tocando rock en las vacaciones, y estudiando luego en las praderas de Sullivan County, pero componiendo su propia música, siempre influída por la invasión británica. Por ejemplo con grupos como Bullfrog Bheer, o Cathedral, el cual estaba basado en sonidos de órganos.
Meses después regresaría al rock básico, conociendo a quien sería su socio eterno e inseparable: Paul Stanley. Ambos iniciarían proyectos serios de grupos de rock, mientras que se autofinanciaban con trabajos efímeros, como docente en el barrio neoyorquino de Harlem, o corrector tipográfico para la revista Vogue, en el caso de Gene. Aun así, el apasionado joven no perdía el entusiasmo con sus fascinaciones artísticas. Tratando de llevar al rock sus aficiones caricaturescas, de su mente nacen las primeras ideas acerca de forjar un cierto espectáculo teatral, pero aún difícil de lograr hasta que el capital monetario lo permitiese. Gene siempre tuvo tendencia de líder, sabiendo administrar lo conseguido y explotando las situaciones críticas, para sacar partido de ello, como por ejemplo alquilar un loft, financiarse su propio equipo de luces y sonido para luego alquilarlos a otros grupos, y principalmente permitirse el goce de saciar su inagotable fama de mujeriego, al tratar de tener novias por diferentes ciudades.
La personalidad emprendedora de Gene lleva a buen puerto los objetivos artísticos del grupo formado junto a Paul, llamado Wicked Lester. Consiguen un contrato de grabación y cuando todo parecía que estaba servido, su visión crítica y su personalidad extrema invierten la situación, y deciden empezar de nuevo sin traicionar sus más excitantes fantasías, la de formar el tan ansiado grupo de rock mezcla de cómic y fantasmagoría glam neoyorquina, Kiss.
Nacen los maquillajes, nacen personajes épicos. Allí se convierte en Gene Simmons, el Demonio, caracterización que tiene como eje emular a sus ídolos como Lon Chaney. También define su papel de bajista aunque siempre va a componer con sus guitarras acústicas que lleva de viaje. Gene fue líder de Kiss hasta que Paul Stanley muestre sus impresionantes habilidades artísticas como cantante y showman. En sus primeros días, Gene era el único miembro capaz de conseguir los lugares para tocar, defender férreamente los intereses económicos y preservar el halo de ambición del que toda banda debe nutrirse para llegar a sus objetivos. Fue él quien aprobó a Bill Aucoin como manager, y también él fue quien tomó las manos de Neil Bogart, pope de Casablanca Records, para hacerlas aplaudir ante la primera audición por conseguir una compañía discográfica. En fin, esto habla a las claras del tipo de personalidad de Gene, sumamente práctica y con objetivos muy claros, y lo convierte en un líder nato por excelencia, con la frialdad casi tangencial y pedante que lo caracteriza.

Tommy Thayer

Tommy Thayer (7 de noviembre de 1960) Es el guitarrista actual del grupo musical KISS y sustituto de Ace Frehley en la banda al igual que Eric Singer sustituye a Peter Criss como baterista.
Tommy Thayer nació en Portland; Oregón. Empezó a tocar la guitarra a la edad de 13 años, e inmediatamente supo en ese momento que él había sido designado para ser un músico de rock.
Su pasión por el rock de los 70's lo llevó a integrar varias bandas de garage que en el futuro finalmente desembocaría en Black N' Blue; con esa banda finalmente consiguió un contrato para Geffen Records. Tommy co-escribió la mayoría de las canciones en Black ´N Blue, banda que alcanzó el millón de discos vendidos en todo el mundo. Mientras tocaba en Black ¨N Blue su camino se cruzó con KISS
Desde hace años se le considera un miembro de la familia de KISS, debido a su participación en numerosos proyectos musicales de la banda, y más tarde como co-escritor de canciones en el seno del grupo. Posee créditos en la producción del primer libro oficial de Kiss, Kisstory; coordinó y manejó en 1995 las Kiss Konventions Tour; fue productor y dirigió el proyecto en DVD de la banda, en el que se ofrecen detalles de todo el Reunion Tour, titulado Second Coming, y que alcanzó el estatus de Doble Platino; además de ser el creador del montaje correspondiente a la apertura de los títulos en la película de Kiss “Detroit Rock City”.
Tommy además, co-escribió junto a Gene Simmons las canciones “Betrayed” y "The Street Giveth & The Streeth Taken Away" que formaron parte del álbum de Kiss Hot In The Shade; además de eso también participó escribiendo nuevamente junto a Gene y Bruce Kulick en el álbum Carnival Of Souls, con la canción “Childhoods End”.
En la preparación de la banda para el Reunion Tour 96, Tommy trabajó junto a Ace Frehley, asistiéndole y reenseñándole nuevamente sus solos y partes de guitarra; muchas de las cuales ya habían sido olvidadas por Ace tras permanecer mucho tiempo sin ejecutarlas. En ausencia de Ace Frehley durante el comienzo del 2002, Tommy se puso el traje de Ace para tres actuaciones de Kiss; inclusive en un show privado del grupo en Jamaica, el 6 de marzo de ese año; en Kiss "That´s 70s " aparecen los afiches de la campaña de FOX TV con la imagen de Tommy Thayer en los mismos.
Siguió trabajando en la producción de otros documentales de Kiss y otros proyectos importantes que tenían a la banda como protagonista; entre ellos el documental que se emitió en VH1 y el Box Set; además del pay per view ""The Last KISS" que se emitió en Direct TV sobre un concierto que inicialmente iba a ser la despedida; por último trabajo en el proyecto en video de "The KISS Symphony " además del DVD titulado Kiss Symphony: Alive IV. Fue parte de la banda en su gira mundial "Alive 35" y en 2009 grabó su primer álbum con Kiss llamado Sonic Boom y fue parte de la gira "The Hottest Show on the Earth". Actualmente se encuentra preparando su segundo álbum con Kiss llamado "Monster" y será lanzado en 2012..

KISS

KISS es una banda estadounidense de rock formada en Nueva York en enero de 1973 por el bajista Gene Simmons y el guitarrista Paul Stanley, a los que más tarde se unirían el batería Peter Criss y el guitarrista Ace Frehley.
Conocidos por su maquillaje facial y sus extravagantes trajes, el grupo se dio a conocer al público a mediados de los años 1970 gracias a sus actuaciones en directo, en las que incluían pirotecnia, llamaradas, cañones, baterías elevadoras, guitarras con humo y sangre falsa. Si se tiene en cuenta los álbumes en solitario de 1978, Kiss ha conseguido treinta discos de oro de la RIAA hacia 2015 y se la considera la banda estadounidense con mayor cantidad de estas certificaciones.El conjunto ha vendido más de cien millones de álbumes en todo el mundo y veinticinco millones sólo en los Estados Unidos.A pesar de no haber alcanzado la primera posición del Billboard 200, ha situado veintiséis de sus trabajos entre los cuarenta primeros puestos.
Sus tres primeros álbumes de estudio apenas tuvieron repercusión y tuvo que ser con el lanzamiento de Alive!, un disco en directo, que la banda consiguiera fama y popularidad.Sus siguientes trabajos, entre los que destacan Destroyer y Love Gun, aumentaron la popularidad del grupo y consiguieron varias certificaciones de platino. Después de que cada miembro de la banda publicara un álbum en solitario y rodar una película, las tensiones dentro del grupo aumentaron, lo que ocasionó la marcha de Criss y posteriormente la de Frehley. Tras la salida de dos de sus miembros fundadores —Eric Carr y Vinnie Vincent reemplazaron a Criss y Frehley y asumieron las personalidades de «The Fox» y «The Wizard», respectivamente— y publicar algunos álbumes que no tuvieron el número de ventas esperadas, como Music From "The Elder" y Creatures of the Night ,en 1983, Kiss decidió abandonar el maquillaje y orientar su estilo musical hacia el glam metal. En la década de 1990 se produjo la reunión de la formación con sus respectivos maquillajes, aunque con la llegada del nuevo milenio, Frehley y Criss volvieron a dejar la banda. Simmons y Stanley decidieron continuar con el batería Eric Singer y el guitarrista Tommy Thayer, quienes asumieron las personalidades de «Catman» y «Spaceman», respectivamente.


Formación (1972-1973) La historia de Kiss comienza con la formación de Wicked Lester, una banda neoyorquina liderada por Gene Simmons y Paul Stanley.Wicked Lester, con una ecléctica mezcla de estilos musicales, nunca logró ningún éxito. El grupo grabó un único álbum, que fue desechado por Epic Records y realizó algunas actuaciones en directo.Simmons y Stanley sintieron que necesitaban tomar una nueva dirección musical, así que abandonaron Wicked Lester en 1972 y comenzaron a preparar un nuevo grupo.[ A finales de 1972, Simmons y Stanley encontraron un anuncio en la revista Rolling Stone de Peter Criss, un batería que había tocado en bandas como Lips y Chelsea.Criss realizó una audición y se unió a la nueva versión de Wicked Lester. El trío se centró en un estilo de rock más duro que el realizado en Wicked Lester. Inspirados por la teatralidad de Alice Cooper y New York Dolls, también comenzaron a experimentar con su imagen y utilizaron maquillajes y ropa extravagante. En noviembre de 1972, el trío realizó una actuación para Don Ellis de Epic Records, con la intención de conseguir un contrato discográfico. Ellis no quedó satisfecho, pues odiaba su imagen y su música; además, cuando salía, el hermano de Criss le vomitó encima.
A comienzos de enero de 1973, el grupo se completó con la llegada del guitarrista líder Ace Frehley. Frehley impresionó al grupo con su primera audición, a pesar de que se presentó con unas zapatillas de distintos colores, una roja y una naranja. Unas pocas semanas de la llegada del guitarrista, el cuarteto adoptó el nombre de Kiss. A Stanley se le ocurrió cuando Criss, Simmons y él se dirigían a Nueva York en coche. El batería mencionó que había estado en una banda llamada Lips —en español: Labios—, así que Stanley dijo: «¿Qué me dices de Kiss?». Frehley creó el logo de la banda, haciendo que las «SS» parecieran rayos, cuando iba a escribir el nombre del grupo sobre el de Wicked Lester en un cartel de un club en el que iban a tocar. Las «SS» eran similares al símbolo rúnico utilizado como la insignia de las milicias SS y su uso es ilegal en Alemania.Para evitar la controversia, desde 1979 la mayoría de los lanzamientos y merchandising de la banda en Alemania tienen el logo modificado, con las eses convertidas en dos zetas del revés.

sábado, 18 de julio de 2015

Nintendo

Nintendo Company Limited es una de las primeras empresas multinacionales en el mercado de los videojuegos y de la electrónica de consumo en la industria del entretenimiento; con sede en Kioto, Japón. Fue fundada el 23 de septiembre de 1889, por el japonés Fusajiro Yamauchi, como fabricante de barajas Hanafuda (tradicionales naipes japoneses) y refundada en 1963 por su bisnieto Hiroshi Yamauchi, cambiando a la vez su nombre de Nintendo Card Company Limited a Nintendo Company Limited para iniciar una compañía de taxis y la administración de hoteles del amor, cosa que cambió al notar que el mercado de los videojuegos era mejor opción.
Uno de sus primeros videojuegos de arcade para intentar adentrarse al mundo del entretenimiento fue Radar Scope(1980), distribuido en Japón y América, y al que muchos especularon que fue una imitación barata de Space Invaders, aun así en Japón tuvo una aceptación favorable pero en Ameríca fue un fracaso, convirtiendo esto en el primer error de la compañía, por lo tanto, Nintendo optó por ideas de novatos, fue entonces cuando llegó el debut de Shigeru Miyamoto con Donkey Kong (1981) pero aún dudaban si triunfaría, en poco tiempo dejaba grandes cantidades de dinero en las máquinas de videojuegos de los bares, convirtiéndose el videojuego en un fenómeno en América y obteniendo excelentes ganancias, logrando Miyamoto que su primera creación fuera positiva; detrás de la compañía se ha dicho en los medios y en múltiples ocasiones que esta persona es el genio de Nintendo que sucedió a Gunpei Yokoi, menciona Miyamoto que utiliza a la compañía como herramienta para expresarse y manifestar sus emociones, como se puede ver en The Legend of Zelda, la saga de Mario, etc; Hiroshi Yamauchi fue quien lo vio nacer y le dio la oportunidad de trabajar con la empresa.


Game & Watch (1980-1991, 40 millones de consolas)
Fue una de las consolas más antiguas lanzada en 1980. Estaban compuestas de LCD, y eran muy simples. Tiene dos versiones:la Wide Screen y la Multi Screen(inspiración para Nintendo DS). Tuvo varios títulos como:
    Nintendo Game & Watch Mickey Mouse.jpg
  • Donkey Kong Jr.
  • Mario's Cement Factory
  • Manhole
  • Tropical Fish
  • Super Mario Bros.
  • Climber
  • Balloon Fight
  • Mario the Juggler
  • Oil Panic
  • Donkey Kong
  • Mickey & Donald'
  • Greenhouse
  • Donkey Kong II
Game Boy
Game Boy

Game Boy (21 de abril de 1989-2000, 87,66 millones de consolas)

Cuando la popularidad de los juegos llegó a niveles extremadamente altos, aprovecharon para presentar la famosísima Game Boy, obra del ya mencionado Gunpei Yokoi, en 1989.
Esta consola conseguiría eliminar a todas sus competidoras, incluso siendo muchísimo menos potente que sus rivales y careciendo de color. Nintendo llegó a vender 60 millones de estas consolas. El éxito se debió en gran parte a la cantidad y variedad de juegos que se desarrollaron para Game Boy y al escaso consumo eléctrico frente a otras similares. Otra de sus bazas fue el hecho de que cabía en un bolsillo y su precio suponía un pequeño desembolso para los compradores. Jamás llegó a extinguirse.

Game Boy Pocket (agosto de 1996-2000, 10 millones de consolas)

Game Boy Pocket
En 1996, Nintendo rejuvenece su tesoro más preciado y lanza Game Boy Pocket: más pequeña que la anterior, con un menor consumo y mucho menos pesada, además de un ligero incremento de potencia y una pantalla más clara. Mantenía total compatibilidad con los juegos de su versión anterior.
Se llegaron a vender 10 millones de unidades. A este éxito contribuyó la aparición de una nueva serie de videojuegos, "Pocket Monsters", conocidos como Pokémon fuera de Japón.

Game Boy Light (1997-2000, 56,32 millones de consolas)

Viendo el tirón de Game Boy, en 1997 lanzan la Game Boy Light, que añade una característica que todos los modelos de Game Boy habían carecido desde su nacimiento; una pantalla retroiluminada. Pero este modelo especial sólo salió en Japón.

Game Boy Color (22 de octubre de 1998-2005, 31,03 millones de consolas)

Game Boy Color
En 1998 se creó la Game Boy Color que añadía gráficos en color y el doble de velocidad que los modelos anteriores pero técnicamente era idéntica a las anteriores. Como el sistema de programación era el mismo y totalmente compatible con las anteriores versiones, tras innumerables juegos, los programadores habían pulido su técnica para crear los juegos de esta plataforma y crearon verdaderas virguerías con esta consola de escasa potencia.

Game Boy Advance (21 de marzo de 2001-2008, 81,51 millones de consolas)

Game Boy Advance
A pesar de ello, Nintendo no termina de convencerse y decide renovar completamente la consola, presentando en 2001 la Game Boy Advance, una consola portátil de 32 bits que también permitiría jugar con los juegos de las antiguas Game Boy. De este modo, tras 12 años con una "misma" consola portátil, Nintendo se adaptó al aumento de potencia del mercado.

Game Boy Advance SP (14 de febrero de 2003-2008, 43,52 millones de consolas)

Game Boy Advance SP
En 2003, Game Boy Advance recibiría un rediseño con la presentación de un nuevo modelo, conocido como Game Boy Advance SP (Special Project). Mantenía las mismas características técnicas, pero cambiando totalmente la estética de la portátil y añadiendo una pantalla iluminada frontalmente (FLU). A mediados de septiembre de 2004, Nintendo sacó un modelo con la pantalla más brillante, pero sólo en el mercado norteamericano.

Game Boy Micro (13 de setiembre de 2004-2008, 1,9 millones de consolas)

Game Boy Micro
En el año 2005 Nintendo presentó la Game Boy Micro, la consola portátil más pequeña del mundo; mide tan sólo 10 cm por 5 cm. Las diferencias, además de estéticas, pasan por la incompatibilidad con los juegos de Game Boy y Game Boy Color.
Su mayor crítica es el reducido tamaño de la pantalla, a pesar de que Nintendo alega que cada comprador podrá optar por aquello que prefiera, mayor pantalla o mayor portabilidad.

Nintendo DS

Nintendo DS.
(Total de más de 154 millones de consolas vendidas)[

Nintendo DS (2 de diciembre de 2005-2007)

El 12 de marzo de 2005 en Europa (noviembre de 2004 en América y diciembre de 2004 en Japón), Nintendo volvió a revolucionar el mercado portátil presentando su nueva consola, Nintendo DS, mientras que su competidora, Sony, sacó su primera portátil, PSP, en septiembre.
Intenta introducir nuevos conceptos en el mundo de los videojuegos al incluir dos pantallas (una de ellas táctil), reconocimiento de voz, software de comunicación integrado y posibilidades de comunicación multijugador de manera inalámbrica con una sola tarjeta de juego para todos los jugadores. La estética de la consola deviene directamente de la primera consola portátil sacada por Nintendo por la época de los 80. Además traía un sistema en la parte inferior capaz de leer los cartuchos de GBA (Game boy Advance, ver Game Boy, apartado de arriba) que la hacia más jugables los juegos de GBA ya que traía mejores gráficos, mejor iluminación, y un retocado de colores.
Éxito inminente
Con estas características, con Nintendo DS se buscó crear una nueva experiencia jugable. La nueva consola portátil ha generado ventas millonarias para Nintendo, posicionándose en el primer puesto en cuanto a ventas de herramientas portátiles se refiere mundialmente.
Los conceptos de PSP y DS son completamente opuestos, la primera tiene reproducción de películas, música y juegos de alta definición, pero menos autonomía de las baterías, un menor y menos variado catálogo de juegos y un precio bastante superior al de DS. Actualmente ambas poseen un precio parecido, pues Sony se ha visto obligada a reducir el precio de su consola en busca de una mayor igualdad en el mercado.
Nintendo DS ocupó un 70% del mercado de las consolas portátiles de su generación, superando ampliamente en ventas a su competidora directa de Sony.
Nintendo DS Lite (2 de marzo de 2006-2012)
Nintendo DS Lite.
En marzo de 2006 se empezó a comercializar la Nintendo DS Lite en Japón, la cual buscó atraer más todavía al público que no tiene contacto con los videojuegos hacia este tipo de ocio. Durante sus primeras semanas en Japón, se agotó en su totalidad.
Con respecto a su versión anterior tiene un mejor acabado así como 3 niveles superiores de retroiluminación que proporciona un mayor colorido a los juegos, un menor peso y tamaño (el nombre Lite hace referencia a estas 2 últimas características) y añade más facilidad de control.

Nintendo DSi (1 de noviembre de 2008-2014)

Nintendo DSi.
El 1 de noviembre de 2008 llegó a Japón una nueva familia de consolas portátiles: Nintendo DSi; con un diseño más moderno, memoria interna, cámara de fotos, pantallas más grandes, un procesador más potente y con ranuras para diferentes tarjetas y cartuchos. Pero lo que alguna gente echó en falta la ranura GBA.
Nintendo DSi XL (21 de noviembre de 2009-2014)
El 21 de noviembre de 2009 llega la segunda versión de la exitosa Nintendo DSi, DSi XL, con un aumento de tamaño, pantalla y peso, pasando de 3,25 pulgadas a las 4,2 actuales, y dirigida a un mercado más maduro. Pasó lo mismo que en la DSi, tampoco tuvo ranura GBA.
Hasta la actualidad es considerada oficialmente la segunda consola de videojuegos más vendida de la historia, registrando 154,34 millones de consolas vendidas, siendo solo superada por la PlayStation 2.

Nintendo 3DS

Nintendo 3DS
(Total de 60 millones de consolas vendidas)

Nintendo 3DS (26 de octubre de 2011-actualidad)

El 15 de junio de 2010 se presenta en el discurso de Nintendo en la Electronic Entertainment Expo la videoconsola 3DS, con la cual se puede jugar a juegos y ver películas en 3D. Además, la nueva pantalla ofrece imágenes estereoscópicas sin necesidad de gafas especiales para disfrutar del efecto 3D, incorpora una pantalla táctil, Wi-Fi, sensor de movimiento con giroscopio de tres ejes y acelerometro de tres ejes. La consola también incorpora la captura de imágenes en 3D gracias a dos cámaras exteriores. Incluye también una consola virtual, para disfrutar los clásicos de Gameboy refrescados en 3D. También incluye juegos de realidad aumentada y se puede disfrutar de películas en 3D, además de videos y series en el canal Aardman. Fue lanzada en febrero de 2011 en Japón y un mes después en América y Europa. A finales de 2011 llegó a los 12 millones de unidades vendidas, superando a su predecesora en el primer año de vida.
Nintendo 3DS XL (28 de julio de 2012-actualidad)
En junio de 2012 se presentó una nuevo modelo de esta consola, la Nintendo 3DS XL, con un precio de 199$, saliendo al mercado con el juego New Super Mario Bros. 2 y New Art Academy. Esta revisión incluye prácticamente los mismos cambios que se observaron entre la Nintendo DSi y la Nintendo DSi XL (más duración de batería, entre 3,5 y 6,5 horas y pantallas más grandes, pero sin aumentar su resolución).
Esta consola(junto con sus demás modelos) sería la primera en incluir la innovadora red social Miiverse, a través de una actualización.
La consola durante sus primeros días de venta tuvo una buena recepción vendiendo en su primer día 374 000 consolas, pero a partir de la tercera semana empezó a entrar en una fuerte crisis ya que estaba perdiendo usuarios y sus ventas fueron bajas, siendo la primera semana de agosto la más baja de todas con unas 90 000 unidades, la principal causa era el pobre catalogo de juegos, el alto precio y la fortaleza del yen después del terremoto de Japón. Nintendo tuvo que bajar el precio de la 3DS en un 35%, vendiéndose progresivamente hasta superar ampliamente el millón de unidades semanalmente. Además en el E3 2011 se anunciaron juegos como Mario Kart 7, Super Mario 3D Land, The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D, Star Fox 64 3D, Tetris: Axis, Resident Evil: The Mercenaries 3D y muchos más que han aumentado las ventas de la consola.
En abril de 2012, Satoru Iwata, anunció que algunos de los videojuegos de Nintendo 3DS podrían adquirirse mediante descargas. Los primeros de estos juegos fueron New Super Mario Bros. 2, Brain Training Infernal del Dr. Kawashima: ¿Eres capaz de mantener la concentración?, New Art Academy y Freakyforms Deluxe ¡Tus creaciones cobran vida!.

Nintendo 2DS (12 de octubre de 2013-actualidad)

Nintendo 2DS es un nuevo modelo de la familia de consolas Nintendo 3DS, pensada para los usuarios con problemas con el 3D. Anunciada el 28 de agosto de 2013 y perteneciente a la familia de la misma. Conserva las mismas funciones y especificaciones que ésta, salvo que no reproduce los videojuegos en 3D, sino en 2D, de ahí su nombre.
Su diseño, además de sufrir un cambio en la ubicación de los botones, es rígido, es decir, no se dobla como todas las consolas fabricadas por Nintendo desde la Game Boy Advance SP y la Nintendo DS. Es completamente compatible con todos los juegos de la Nintendo 3DS y con más de 2000 juegos de su antecesora, la Nintendo DS.
Según Nintendo, la 2DS está enfocada a un público más joven (de 7 años para abajo), y más barata que la Nintendo 3DS. Su precio fue de 129,99€ en Europa y $129,99 en Estados Unidos. Su fecha de salida fue el 12 de octubre de 2013 en Europa y Estados Unidos.

New Nintendo 3DS (11 de octubre de 2014-actualidad)

En el Tokio Game Show, se presentó una nueva revisión de la 3DS, New Nintendo 3DS, con múltiples mejoras en cuanto a la original, incluyendo su parecido con el mando de la antigua consola de sobremesa SNES y su compatibilidad con las figuritas Amiibo (gracias a su tecnología NFC), mientras que modelos anteriores necesitarían un lector inalámbrico lanzado en cualquier momento del 2015.
New Nintendo 3DS XL (11 de octubre de 2014-actualidad)
New Nintendo 3DS XL
También se presentó un nuevo modelo de esta revisión: New Nintendo 3DS XL, no solo con pantallas más grandes, sino también con un parecido a la consola Nintendo GameCube (curiosamente estas son las primeras versiones estándar y XL que se presentaron en la misma E3, a diferencia de otras versiones de otras portátiles, que se presentaron años después). Ambos modelos quedan programados para 11 de octubre del 2014 en Japón.En sus primeros días de lanzamiento, se han posicionado entre las consolas más vendidas de Japón, tanto en versión estándar como en XL.
 
XLink Kai Fue el primer servicio de Internet de Nintendo (en realidad es un servicio de otra compañía, que Nintendo utilizó), para la GameCube.Los usuarios podían jugar en línea a través de un LAN artificial. Para que funcione, es necesario instalar un cliente llamado Kai en una PC, Mac o en un dispositivo con un sistema operativo GNU/Linux.
Nintendo Wi-Fi Connection Se trata de un servicio más avanzado, lanzado para Nintendo DS y Wii. Se puede acceder a partidas multijugador, intercambio de datos, descarga de extras o demos, sin tener que pagar ningún tipo de cuota por su utilización excepto para el Pay and Play. También es el primer servicio donde se descargan juegos
Nintendo Network Este es el servicio actual, usado para Nintendo 3DS y Wii U. Hace la experiencia multijugador en línea más confortable, además de poder hacerse concursos y comunicación entre los usuarios, con mejor uso de las aplicaciones de ambas plataformas. En Wii U se pueden realizar micropagos inalámbricamente por tarjetas debido a la tecnología NFC. También existen versiones premium, con descuentos de juegos, mayor velocidad de descarga e intercambio de puntos por dinero. Gracias a este servicio, también se puede acceder a la nueva red social Miiverse
Miiverse
Se trata de la primera red social de Nintendo, donde sus usuarios pueden chatear entre sí en forma de Miis, además de compartir logros en videojuegos y formar comunidades virtuales. Se lanzó para la videoconsola de sobremesa Wii U, como Satoru Iwata lo anunció en el Nintendo Direct (3 de junio del 2012), previo al E3 2012, y en diciembre del 2013 se lanzó para Nintendo 3DS mediante una actualización. Debido a la arquitectura de sus primeras plataformas, se podrían realizar videollamadas. También apareció, en 2014, una versión web llamada miiverse.nintendo.net.
Próximamente la empresa anunció estar trabajando en convertir esta red social en una app para smartphones y tablets